• Sala de prensa
  • Noticias
  • OCSiAl ha completado un sitio de dispersión de nanotubos de carbono de pared única en Europa

OCSiAl ha completado un sitio de dispersión de nanotubos de carbono de pared única en Europa

  • Se ha completado la instalación de una planta de dispersión de nanotubos de carbono de pared única base agua de 3000 toneladas en Serbia, Europa, para respaldar la fabricación de baterías de alto rendimiento. 
  • Se trata de una unidad de producción optimizada y mejorada que muestra una producción por línea 15 veces mayor y servirá como unidad escalable industrial para una mayor expansión global de la producción de OCSiAl. 
  • La nueva instalación forma parte de una gran planta diseñada para fabricar concentrados de nanotubos para polímeros utilizados en recubrimientos, plásticos y compuestos.

OCSiAl ha finalizado la construcción de una planta de producción de dispersiones de nanotubos de carbono de pared única (SWCNT) en Serbia con capacidad de 3000 MT con el único objetivo de potenciar las tecnologías de baterías. El consumo está garantizado mediante acuerdos con los principales fabricantes globales de vehículos eléctricos y colaboraciones con los mayores fabricantes de celdas de baterías de iones de litio del mundo.

La instalación cuenta con equipos de última generación y líneas de producción limpias, cumpliendo con los más altos estándares de calidad. La unidad de producción de dispersiones actual es una versión optimizada y mejorada de la generación anterior, ofreciendo una producción por unidad 15 veces mayor, con capacidad para producir hasta 10 toneladas de dispersión por día. Programada para comenzar la producción comercial en el tercer trimestre de 2024, esta instalación sirve como unidad industrialmente escalable para la producción de dispersiones de SWCNT y será replicada por OCSiAl en Europa, Asia y Estados Unidos.

Los SWCNT, conocidos por sus propiedades intrínsecas únicas, son el material más largo y flexible de la naturaleza para la conductividad y el refuerzo del electrodo de la batería, lo que les permite superar a otros aditivos a base de carbono utilizados en baterías como los nanotubos de carbono de pared múltiple o el negro de humo. Además, se utilizan ampliamente como relleno conductor en termoplásticos, polímeros termoestables y elastómeros, permitiendo la producción de productos conductores, ligeros, fuertes, funcionales y de colores.

La nueva instalación producirá dispersiones de SWCNT en base acuosa para múltiples proyectos de vehículos eléctricos y electrónica de consumo para mejorar el rendimiento de las celdas de batería de iones de litio con ánodos ricos en silicio o grafito de carga rápida. El uso de SWCNT en estas tecnologías de baterías en tendencia permite suprimir dramáticamente la degradación del ánodo mediante la creación de una red eléctrica robusta a larga distancia dentro del electrodo, asegurando que las partículas del electrodo permanezcan eléctricamente conectadas entre sí bajo condiciones adversas que ocurren en el electrodo durante el proceso de carga y descarga de la batería.

Junto con estas aplicaciones ya ampliamente populares de SWCNT en baterías, los nanotubos comienzan a ganar popularidad en las tecnologías emergentes de celdas de batería de nueva generación, como los electrodos de batería secos (DBE), baterías semisólidas y materiales de NCM de cristal único, y en sistemas de almacenamiento de energía (ESS) con LFP extremadamente grueso.

En 2023, OCSiAl amplió su cartera de productos de baterías al introducir dispersiones de SWCNT de alto contenido, proporcionando beneficios de ahorro de costos a los clientes. El siguiente paso en su expansión global de producción y cadena de suministro es el lanzamiento de una instalación de síntesis de SWCNT y un centro de investigación en Serbia, programado para octubre de 2024. Para 2027, la empresa planea lanzar su mayor sitio de producción en Luxemburgo para mejorar aún más la resistencia y sostenibilidad de la cadena de suministro europea de OCSiAl.